¿Cómo instalar Linux?

May 18, 2025 by
Beto


Antes de proceder con la instalación de Linux, es importante que verifiques que el equipo cuente con suficiente espacio en el disco duro. Si ya tienes otro sistema operativo, asegúrate de tener una partición libre, ya que será el lugar donde instalarás Linux. Por ejemplo, si usas Windows, (que es bastante común entre los estudiantes) crear particiones es un proceso sencillo. Puedes utilizar la herramienta "Crear y formatear particiones de disco duro" que proporciona Windows. Solo necesitas: 

  • Abrir la herramienta desde la búsqueda de aplicaciones 
  • Seleccionar el disco que deseas particionar
  • Reducir el volumen para liberar espacio
  • Crear un nuevo volumen simple


Windows te notificará sobre cualquier error, así que es importante leer las instrucciones con atención, considera que revertir cambios puede ser complicado. Una ventaja es que Windows solo te permitirá liberar espacio según sus criterios, lo que ayuda a reducir el riesgo de afectar el sistema, pero ten presente que al crear o eliminar particiones, podrías perder datos, así que asegúrate de realizar una copia de seguridad de los datos importantes antes de comenzar el proceso. (Ten en cuenta que algunos fabricantes pueden invalidar la garantía si haces alteraciones al sistema operativo).

Paso 1 Descargar el archivo de instalación (.iso)

Lo primero que debes hacer es escoger qué distribución vas a usar, algunas recomendaciones son:

Desde la página oficial de la distribución que elegiste descarga el archivo .iso y guárdalo en tu PC. 

Paso 2 Crea un USB booteable

Necesitarás un programa para grabar la ISO en una memoria USB, te recomiendo: 

También hay otras alternativas, como Ventoy para hacer USB multiboot, pero si eres nuevo en esto, lo mejor es que empieces con lo fundamental.

Paso 3 Iniciar tu PC desde la USB

Inserta el USB en tu PC y reinicia. Cuando veas que se muestra el logo del fabricante, presiona F2 o F12 (depende la marca) esto te hará entrar a la BIOS/UEFI. 

Desde ahí busca la opción de "boot management" y cambia el orden de arranque para que inicie desde el USB, (solo ponlo al inicio de la lista).


Paso 4 Inicia la PC

Ya sea que reinicies o salgas del menú de la BIOS con ESC, el sistema iniciará con la USB, muchas distribuciones permiten probar el sistema sin instalarlo, pero te abren en automático el asistente de instalación, si es tu deseo instala. 

No pasa nada si solo lo quieres probar, pero toma en cuenta que en modo prueba no podrás guardar archivos y que cada vez que reinicies perderás toda la información. 

Paso 5 Sigue los pasos del asistente

Presta mucha atención a los pasos del asistente de instalación, porque te dirá que configuraciones se están aplicando, cuando llegues a la opción de almacenamiento o partición tendrás dos opciones, selecciona acorde a tus objetivos. 

  • Usar todo el disco (borrará todo y usará solo Linux).
  • Instalar junto a Windows (dual boot)
    • Puedes instalar Linux con un arranque Dual, esto es de utilidad, sobre todo si ya tienes un equipo con un sistema operativo como es Windows.

Paso 6 Instalar y reiniciar

Ya que has terminado con el asistente de instalación, reinicia el sistema y retira el USB, si no hay mas USB conectados a tu PC arrancará desde el disco duro.